Teletrabajo como nueva normalidad

Teletrabajo como nueva normalidad

A pesar de que un alto porcentaje de los ejecutivos asegura que la vuelta a la cotidianidad tomará de entre 6 a 12 meses, según las ultimas noticias locales, en relación al COVID-19, las empresas deben tomar medidas y sumarse a los cambios propuestos por el Estado. Es necesario aceptar el teletrabajo como nueva normalidad.

Cada compañía tiene retos y obstáculos específicos que afrontar en esta nueva normalidad, y uno de estos es el manejo correcto del personal. Las empresas deben plantearse preguntas importantes sobre si regresar a laborar a las oficinas, cómo administrar el personal remoto o los protocolos de seguridad.

Sin importar el modelo de trabajo que la empresa tenga actualmente, la plataforma de pago de nómina, MiTrabajo te permitirá llevar este proceso de una mejor manera:

La tecnología en espacios cerrados. Se debe dejar claro al equipo que el espacio de trabajo al que se regresará no será igual que cuando se abandonó en marzo a raíz de la cuarentena.  Con MiTrabajo no solamente podrás planificar las reuniones del personal, sino que además estarás en constante comunicación a través de la asignación de pendientes, elaboración de proyectos e inclusive la distribución de la información entre los trabajadores; esto se traducirá en una mejor administración del tiempo en función de la situación actual.

También es importante hablar con los colaboradores sobre los protocolos de higiene y medidas de seguridad a cumplirse. Todo este proceso debe realizarse con total transparencia y claridad para asegurarse que todos están en la misma página. Por todo ello es necesario que la organización sea el mejor aliado de las empresas.

Un nuevo ritmo operativo. ¿Cómo la pandemia ha cambiado la operación dentro de la empresa? Esto debe incluir diferentes escenarios como el aumento de demanda o un nuevo producto o servicio. En este plan las compañías deben definir y dejar claro cuáles son los colaboradores que son necesarios para cada rol y ubicación, así como quiénes pueden seguir trabajando desde casa y quiénes no.

La geolocalización juega un papel muy importante en este aspecto ¿Dónde están mis empleados y a dónde los puedo movilizar sin que su salud y trabajo se vean afectados?

El teletrabajo como nueva normalidad. Las empresas deben preparar a sus equipos para las nuevas situaciones, tanto personales como profesionales, con las que las personas se puedan encontrar a causa de la pandemia. El estrés y la ansiedad serán parte las afectaciones que seguramente algunos colaboradores padecerán, por lo que será importante, brindar alternativas relacionadas al traslado diario entre casa y oficina, comprender los asuntos relacionados a la productividad y sus cambios influenciados por las medidas sanitarias, así como brindar oportunidad de trabajo remoto a aquellos que no pueden o quieren regresar a las instalaciones.