¿Cómo llevar el registro en 2022?

El control de marcas es imprescindible para registrar la jornada de trabajo de todos los funcionarios de una empresa y servir de fuente de información en relación a la cantidad de horas trabajadas por cada uno.

Toda empresa debe tener esos datos, ya sea por seguridad jurídica o también para proteger a sus trabajadores de posibles problemas a la hora de validar las horas, etc.

¿Cómo funciona?

La manera de controlar las marcas dependerá del modo que la empresa escoja para realizarla. Dentro de este debe constar los turnos determinados de cada trabajador, sus tareas y planificaciones, las entradas, salidas, faltas, ausencias y solicitudes. Además de las horas extras trabajadas y cualquier tipo de información importante y necesaria sobre su jornada diaria.

Sistemas digitales

En los sistemas digitales, las informaciones quedan almacenadas en una nube. Es la opción más adecuada para cualquier empresa que necesite un sistema completo, también es rápido y seguro. Este tipo de herramienta permite que ambos (trabajador y empresa) tengan información sobre la jornada.

Marcas Multicanales MiTrabajo

MiTrabajo está basado en el Mobile Workforce Management (MWM)  de última generación desarrollado en Uruguay por Datamatic SA. Posee una herramienta de comunicación que permite por medio de una plataforma multicanal centralizar la operativa diaria de las empresas.

Disponibiliza diferentes canales de registro de marcas para las empresas y sus equipos, tales como celulares, tablets y computadoras. Su tecnología permite agrupar todas los reportes de jornadas en su plataforma, lo que hace imposible que se pierdan esas informaciones.

MiTrabajo posee 5 maneras de llevar el registro de marcas:

1. MiTrabajo App

Es una app completa y fácil de utilizar, se encuentra disponible para iOs y Android. Con ella, además de marcar entradas, salidas y descansos, es posible ver documentos, ver horas registradas, conocer la geolocalización, enviar comentarios, mandar y recibir mensajes, etc. Toda la jornada laboral queda almacenada de forma segura y auditable.

2. Marcas vía WhatsApp

Por medio del WhatsApp, los funcionarios de las empresas pueden marcar de forma simple. Deberán mandar mensaje al número disponibilizado por MiTrabajo, señalar la opción deseada y la marca quedará registrada. Cabe destacar que el número de teléfono del trabajador debe estar en el sistema para poder realizar esta acción.

3. MiTrabajo Tab

En esta opción todos los funcionarios pueden marcar en un solo dispositivo. La tablet quedará disponible para los que deseen usarlo y el trabajador sólo necesitará ingresar al sistema por medio de su número de documento, realizar la biometría facial e indicar la opción de marcas.

4. MiTrabajo Desktop 

Este tipo de registro se realiza por medio de la plataforma web disponible para que los trabajadores puedan utilizar en sus computadoras. Sólo necesita entrar a la plataforma y dirigirse a la opción para marcar.

5. Sistema de marcas con Cámara IP

Es un sistema ágil, todos los trabajadores consiguen registrar sin la necesidad de portar ningún tipo de objeto. Su biometría facial será captada por una cámara de forma rápida y quedará guardada en el sistema.

Optimización

MiTrabajo integra tecnologías de punta, como reconocimiento facial, geolocalización y planificación estratégica a la gestión del capital humano.

Tenemos el objetivo de simplificar y disminuir el tiempo de las rutinas de operaciones para agilizar y facilitar la operativa diaria de las empresas. Somos una plataforma multicanal, que genera información en tiempo real.

¿Querés agilizar los procesos dentro de tu empresa? 

¡Estamos aquí para ayudarte, agenda una demo!